Si bien las playas de Cabo son hermosas, en esta temporada se vuelve un momento perfecto para zarpar a los mares y gozar de la vista marítima.
Para quienes aman explorar el océano, lo más destacado es que, en invierno las ballenas migran las aguas árticas hasta llegar a las costas mexicanas, y el salir al mar para verlas romper la superficie del agua es una de las cosas más populares que hacer en Cabo San Lucas. Sin embargo, por más amigables que sean, debemos ser precavidos con esta especie, puesto que vienen aquí para alimentarse y procrearse. Es por esto que te traemos algunas recomendaciones para convivir con esta especie durante tu visita a su hábitat.
- No hostigar a las ballenas
El hostigamiento nunca es correcto, y menos a una especie tan rara como las ballenas azules y jorobadas. El acosar a estas provocará una posible dispersión de un grupo de ballenas, lo cual está completamente prohibido, puesto que estas pueden volverse hostiles y podrán atacarte.
Es importante recordar que estos cetáceos siguen siendo animales salvajes, y que ante situaciones estresantes como los varamientos y el acoso constante, pueden tratar de defenderse.
- No botes basura
El arrojar, verter o dejar cualquier tipo de desechos orgánicos, residuos solidos, basura, así como descargar cualquier tipo de aceite, combustible o desechos de cualquier tipo que contamine el agua queda estrictamente prohibido, puesto que dañamos el entorno natural de estas especies e impedimos su correcto desarrollo, sin mencionar que estamos contaminando el medio ambiente.

- Cuidado con las embarcaciones
Usar cualquier tipo de embarcación a propulsión fuerte (ya sea jet-ski, moto acuática) están prohibidas, puesto que perturban a los cetáceos en su hábitat debido a las ondas y vibraciones que sus motores hacen.
Sin embargo, no solo los vehículos a propulsión son prohibidos, los kayaks, las canoas y los inflables a remo y los vehículos sumergibles son también prohibidos por la SEMARNAT, puesto que usualmente se asocian con cazadores. A pesar de que tengas permiso o no tengas una intención maliciosa, es importante saber que estas embarcaciones quedan prohibidas de usar.
- ¡Cuidado al tocarlas!
Cuando estés avistándolas desde una embarcación o bajo el agua conviviendo con ellas, evita tocarlas con la mano desnuda por mucho tiempo. Esto debido a que estas criaturas pueden traer consigo diversas enfermedades en la piel. La mayoría de las veces los capitanes de la tripulación o los instructores te dejarán tocarlos un poco, pero después harán que te coloques gel antibacterial o que te laves la mano con la que tocaste al cetáceo por la misma razón.
- No les tengas miedo
Las ballenas pueden aparentar enormes y poderosas, sin embargo, si las tratas bien y no las molestas, son las criaturas más inofensivas que puedas imaginar. Ellas solo están aquí para convivir y procrearse con su misma especie, además de criar a sus hijos. Disfruta tu estadía con ellas
Estas son solo unas pocas recomendaciones que nuestros instructores te darán para disfrutar un bello momento con las ballenas, si te interesa saber más sobre nuestros tours y las debidas precauciones a tomar, ¡comunícate con nosotros!

Comentarios